PREPARACIÓN: 30 min
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
250 g de tallarines
40 g de aceitunas negras sin hueso
20 g de piñones
50 g de beicon
3 dientes de ajo
1 ramillete de albahaca
2 claras de huevo
1 vaso de nata líquida
Aceite
Pimienta
Laurel
Sal
ELABORACIÓN
Hervir la pasta en agua con sal y laurel durante 8 minutos aproximadamente. Una vez resulte al dente, se escurrirá y se refrescará.
Aparte, en una sartén, dorar los ajos picados finamente junto con el beicon cortado en dados y los piñones.
En la jarra del la batidora, triturar la albahaca junto con la nata.
Agregar la pasta al sofrito anterior y salsear con el triturado.
Dejar que la nata espese e incorporar las claras batidas a punto de nieve, salpimentar y saltear durante 2 minutos.
Servir los tallarines bien calientes con la salsa aromatizada por la albahaca por encima.
martes, 5 de agosto de 2014
lunes, 4 de agosto de 2014
JUDÍAS VERDES SALTEADAS CON BEICON
PREPARACIÓN: 45 min
CONGELACIÓN: 3 meses
INGREDIENTES PAR 4 PERSONAS:
750 g de judías verdes
50 g de jamón curado
50 g de beicon ahumado
5 g de cominos
1 cebolla
4 tomates
2 dientes de ajo
1 manojo de perejil
Pimentón
Sal
ELABORACIÓN
Lavar las judías verdes y cortar las puntas. Trocear en tiras finas y cocer en agua hirviendo con sal durante 20 minutos. Una vez cocidas se refrescarán en agua fría con hielos para recuperar su intenso color verde.
En una sartén sofreiremos los ajos laminados. Una vez tomen color agregaremos la cebolla finamente picada y después el jamón, el beicon, los cominos y el perejil.
Pelar y triturar los tomates, incorporar al sofrito y mantener todo 10 minutos a fuego medio.
Comprobar el punto de sal y mezclar con las judías verdes.
Servir las judías bien calientes, ayudándonos de un molde circular para mejorar su presentación.
CONGELACIÓN: 3 meses
INGREDIENTES PAR 4 PERSONAS:
750 g de judías verdes
50 g de jamón curado
50 g de beicon ahumado
5 g de cominos
1 cebolla
4 tomates
2 dientes de ajo
1 manojo de perejil
Pimentón
Sal
ELABORACIÓN
Lavar las judías verdes y cortar las puntas. Trocear en tiras finas y cocer en agua hirviendo con sal durante 20 minutos. Una vez cocidas se refrescarán en agua fría con hielos para recuperar su intenso color verde.
En una sartén sofreiremos los ajos laminados. Una vez tomen color agregaremos la cebolla finamente picada y después el jamón, el beicon, los cominos y el perejil.
Pelar y triturar los tomates, incorporar al sofrito y mantener todo 10 minutos a fuego medio.
Comprobar el punto de sal y mezclar con las judías verdes.
Servir las judías bien calientes, ayudándonos de un molde circular para mejorar su presentación.
domingo, 3 de agosto de 2014
SECRETO IBÉRICO CON SALSA DE NARANJA
PREPARACIÓN: 35 min
CONGELACIÓN: 3 meses guardado en recipiente de plástico
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
2 secretos ibéricos grandes
3 naranjas
1 vaso de vino de jerez dulce
20 g de pasas
1 cebolla
4 patatas
1 manojo de perejil
Aceite
Pimienta molida
Harina
Sal
ELABORACIÓN
Dorar los secretos ibéricos en una sartén con algo de aceite y mantener unos minutos por cada lado hasta que estén dorados.
En esa misma sartén rehogamos la cebolla picada finamente junto con la piel de la naranja cortada en tiras finas.
Después agregar las pasas, algo de harina, el zumo de las naranjas y el jerez dulce. Dejar cocer hasta espesar, salpimentar y reservar.
Pelar las patatas y cortar en lonchas o tornear en forma ovalada, asar en el horno durante 30 minutos, previamente sazonadas con sal, pimienta y regadas con aceite.
Servir los servir los secretos salpimentados y salseados con la salsa de naranja y guarnecer con las patatas asadas. Decorar con el perejil.
CONGELACIÓN: 3 meses guardado en recipiente de plástico
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
2 secretos ibéricos grandes
3 naranjas
1 vaso de vino de jerez dulce
20 g de pasas
1 cebolla
4 patatas
1 manojo de perejil
Aceite
Pimienta molida
Harina
Sal
ELABORACIÓN
Dorar los secretos ibéricos en una sartén con algo de aceite y mantener unos minutos por cada lado hasta que estén dorados.
En esa misma sartén rehogamos la cebolla picada finamente junto con la piel de la naranja cortada en tiras finas.
Después agregar las pasas, algo de harina, el zumo de las naranjas y el jerez dulce. Dejar cocer hasta espesar, salpimentar y reservar.
Pelar las patatas y cortar en lonchas o tornear en forma ovalada, asar en el horno durante 30 minutos, previamente sazonadas con sal, pimienta y regadas con aceite.
Servir los servir los secretos salpimentados y salseados con la salsa de naranja y guarnecer con las patatas asadas. Decorar con el perejil.
sábado, 2 de agosto de 2014
BERENJENA RELLENAS CON VERDURAS GRATINADAS
PREPARACIÓN: 40 min
CONGELACIÓN: 3 meses en recipiente de plástico
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
2 berenjenas
1 calabacín
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo
4 tomates
20 g de queso emmental
20 g de queso cheddar
Aceite
Pimentón
Sal
ELABORACIÓN
Lavar las berenjenas y partir por la mitad. Dar unos cortes superficiales por la parte de la carne, sumergir en agua hirviendo con sal durante 20 minutos.
Pelar la cebolla y picar finamente, rehogar en aceite a fuego medio junto con el pimiento troceado en dados pequeños.
Cuando estén tiernos la cebolla y el pimiento, agregaremos el calabacín en dados sin pelar y la carne de las berenjenas que habremos retirado tras su cocción.
Por último, agregar el pimentón al sofrito de verduras y transcurridos unos segundos los tomates pelados y picados. Mantener la cocción durante 10 minutos.
Comprobar el punto de sal y rellenar la piel de las berenjenas.
Rallar los dos tipos de queso y repartir sobre las berenjenas rellenas. Gratinar 5 minutos y servir.
CONGELACIÓN: 3 meses en recipiente de plástico
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
2 berenjenas
1 calabacín
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo
4 tomates
20 g de queso emmental
20 g de queso cheddar
Aceite
Pimentón
Sal
ELABORACIÓN
Lavar las berenjenas y partir por la mitad. Dar unos cortes superficiales por la parte de la carne, sumergir en agua hirviendo con sal durante 20 minutos.
Pelar la cebolla y picar finamente, rehogar en aceite a fuego medio junto con el pimiento troceado en dados pequeños.
Cuando estén tiernos la cebolla y el pimiento, agregaremos el calabacín en dados sin pelar y la carne de las berenjenas que habremos retirado tras su cocción.
Por último, agregar el pimentón al sofrito de verduras y transcurridos unos segundos los tomates pelados y picados. Mantener la cocción durante 10 minutos.
Comprobar el punto de sal y rellenar la piel de las berenjenas.
Rallar los dos tipos de queso y repartir sobre las berenjenas rellenas. Gratinar 5 minutos y servir.
POLLO ESPECIADO
PREPARACIÓN: 20 min
COCCIÓN: 40 min
DIFICULTAD: mínima
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
1 pollo de 2 kg troceado
2 dl de vinagre de vino
200 g de tomates maduros
300 g de cebolletas
1 dl de aceite de oliva
200 g de arroz de grano largo
Pimienta
Sal
Para la marinada:
4 cucharadas de miel
1 dl de aceite de oliva
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de 4 especias
4 clavos de olor
1 cebolla
1 cucharadita de granos de pimienta machacados
ELABORACIÓN
Poner los ingredientes de la marinada en un bol de cristal. Calentar 4 cucharadas de aceite en una sartén y dorar los trozos de pollo. Pasarlos a una fuente de horno y cubrirlos con la marinada. Cocerlos en el horno a 210ºC durante 20 minutos, rociándolos con el jugo cada 5 minutos.
Pelar las cebolletas y picarlas fino. Escaldar los tomates, pelarlos y picarlos menudo. Calentar 1 cucharada de aceite en una sartén y rehogar las cebolletas. Incorporar los tomates y continuar la cocción durante 5 minutos. Salpimentar al gusto, retirar del fuego y reservar.
Cocer el arroz en agua con sal durante 12 minutos; refrescarlo con agua fría y escurrirlo muy bien. Calentar el aceite restante en una sartén y saltearlo. Sacar el pollo del horno, retirarlo de la fuente y desglasarla con el vinagre. Poner la salsa en un cazo, añadir la preparación de los tomates y cocer hasta que se reduzca a la mitad.
Servir el pollo con el arroz y la salsa aparte. También se puede servir sobre un lecho de patatas panaderas, que absorberán todo el sabor del pollo.
PIZCAS DE SABOR Y DE SALUD
Las especias que enriquecen esta receta son de libre elección, pero te recomiendo algunas muy indicadas. El romero, que marina tan bien con el pollo, tiene propiedades antiinflamatorias; el tomillo es digestivo y tonificante, al igual que la pimienta cayena; la pimienta negra no tiene colesterol...
COCCIÓN: 40 min
DIFICULTAD: mínima
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
1 pollo de 2 kg troceado
2 dl de vinagre de vino
200 g de tomates maduros
300 g de cebolletas
1 dl de aceite de oliva
200 g de arroz de grano largo
Pimienta
Sal
Para la marinada:
4 cucharadas de miel
1 dl de aceite de oliva
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de 4 especias
4 clavos de olor
1 cebolla
1 cucharadita de granos de pimienta machacados
ELABORACIÓN
Poner los ingredientes de la marinada en un bol de cristal. Calentar 4 cucharadas de aceite en una sartén y dorar los trozos de pollo. Pasarlos a una fuente de horno y cubrirlos con la marinada. Cocerlos en el horno a 210ºC durante 20 minutos, rociándolos con el jugo cada 5 minutos.
Pelar las cebolletas y picarlas fino. Escaldar los tomates, pelarlos y picarlos menudo. Calentar 1 cucharada de aceite en una sartén y rehogar las cebolletas. Incorporar los tomates y continuar la cocción durante 5 minutos. Salpimentar al gusto, retirar del fuego y reservar.
Cocer el arroz en agua con sal durante 12 minutos; refrescarlo con agua fría y escurrirlo muy bien. Calentar el aceite restante en una sartén y saltearlo. Sacar el pollo del horno, retirarlo de la fuente y desglasarla con el vinagre. Poner la salsa en un cazo, añadir la preparación de los tomates y cocer hasta que se reduzca a la mitad.
Servir el pollo con el arroz y la salsa aparte. También se puede servir sobre un lecho de patatas panaderas, que absorberán todo el sabor del pollo.
PIZCAS DE SABOR Y DE SALUD
Las especias que enriquecen esta receta son de libre elección, pero te recomiendo algunas muy indicadas. El romero, que marina tan bien con el pollo, tiene propiedades antiinflamatorias; el tomillo es digestivo y tonificante, al igual que la pimienta cayena; la pimienta negra no tiene colesterol...
viernes, 1 de agosto de 2014
COQUILLOS
PARA 6 PERSONAS
DIFICULTAD: media
PREPARACIÓN: 50 minutos
INGREDIENTES:
100 g de coco rallado
Crema pastelera
500 g de harina
2 cucharadas de levadura prensada
5 cucharadas de azúcar
4 huevos
Ralladura de la corteza de 1 limón
2 vasitos de leche
1 copita de brandy
5 cucharadas de mantequilla
Sal
ELABORACIÓN
Poner la harina en un recipiente, formando un hueco en el centro para echar en él la levadura, la leche, un huevo, la mantequilla cortada en pedacitos, la raspadura del limón, 1/2 vaso de agua, un poco de sal, el azúcar y el brandy. Mezclar todos los ingredientes y amasarlos un poco.
Tapar con un lienzo y dejar reposar hasta que aumente el doble de su tamaño.
Trabajar la masa, aplanarla con un rodillo y cortarla en trozos pequeños; estirarlos, poner sobre cada uno de ellos crema pastelera y coco y enrollarlos.
Disponer los trozos de masa rellena en un placa pastelera engrasada, dejarlos reposar durante 10 minutos y pintar cada coquillo con yema de huevo bien batido.
Introducir la bandeja en horno caliente hasta que los coquitos estén dorados.
DIFICULTAD: media
PREPARACIÓN: 50 minutos
INGREDIENTES:
100 g de coco rallado
Crema pastelera
500 g de harina
2 cucharadas de levadura prensada
5 cucharadas de azúcar
4 huevos
Ralladura de la corteza de 1 limón
2 vasitos de leche
1 copita de brandy
5 cucharadas de mantequilla
Sal
ELABORACIÓN
Poner la harina en un recipiente, formando un hueco en el centro para echar en él la levadura, la leche, un huevo, la mantequilla cortada en pedacitos, la raspadura del limón, 1/2 vaso de agua, un poco de sal, el azúcar y el brandy. Mezclar todos los ingredientes y amasarlos un poco.
Tapar con un lienzo y dejar reposar hasta que aumente el doble de su tamaño.
Trabajar la masa, aplanarla con un rodillo y cortarla en trozos pequeños; estirarlos, poner sobre cada uno de ellos crema pastelera y coco y enrollarlos.
Disponer los trozos de masa rellena en un placa pastelera engrasada, dejarlos reposar durante 10 minutos y pintar cada coquillo con yema de huevo bien batido.
Introducir la bandeja en horno caliente hasta que los coquitos estén dorados.
BONITO CON TOMATE
PREPARACIÓN: 30 min
COCCIÓN: 45 min
DIFICULTAD: mínima
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
1 y 1/2 kg de bonito
2 cebollas
3 dientes de ajo
6 tomates grandes
Aceite de oliva
Pimienta molida
Harina
Perejil
Sal
ELABORACIÓN
Eliminar la piel y las espinas al bonito y cortarlo en tacos uniformes. Pelar las cebollas y los diente de ajo y picarlos. Pelar y trocear fino los tomates. Picar el perejil. Sazonar el pescado y pasarlo por la harina, sacudiendo para eliminar el exceso.
Calentar el aceite en una sartén, dorar los tacos de bonito, retirarlos y pasarlos a una cazuela de barro. En el mismo aceite, freír la cebolla y los ajos a fuego lento, removiendo hasta que la cebolla suelte sus jugos.
Cuando la cebolla esté blandita y empiece a dorarse, añadir los tomates pelados y troceados; mezclar todo muy bien. Sazonar con precaución y dejar que cueza durante 30 minutos a fuego lento, añadiendo agua siempre que resulte necesaria.
Pasar la salsa por el chino para que quede sin grumos y verter de forma homogénea sobre el bonito reservado. Cocer durante 10 minutos y servirlo en la misma cazuela, espolvoreado con perejil picado.
CON UN PLUS
A esta receta se le puede añadir 1 pimiento rojo o 1/2 pimiento rojo y 1/2 verde (se sofríen con la cebolla) y un vasito de vino blanco. Queda bien agregar una pizca de azúcar a la salsa de tomate, controlando muy bien la cocción. Por otro lado, si no dispones de mucho tiempo, puedes sustituir el tomate natural por un lata de tomate triturado. Y recuerda que el bonito aguanta bien de un día para otro; sólo hay que calentarlo.
EN BROCHETA
El bonito es uno de los alimentos indispensables en la dieta infantil. Aunque a los niños les suele gustar porque estén acostumbrados a tomarlo en conserva en muchos platos, hay una receta a la que no se resistirán y, además, comerán hortalizas. Prepara unas brochetas e intercala trozos de bonito con trozos de calabacín, berenjena o tomatitos cerezas.
COCCIÓN: 45 min
DIFICULTAD: mínima
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
1 y 1/2 kg de bonito
2 cebollas
3 dientes de ajo
6 tomates grandes
Aceite de oliva
Pimienta molida
Harina
Perejil
Sal
ELABORACIÓN
Eliminar la piel y las espinas al bonito y cortarlo en tacos uniformes. Pelar las cebollas y los diente de ajo y picarlos. Pelar y trocear fino los tomates. Picar el perejil. Sazonar el pescado y pasarlo por la harina, sacudiendo para eliminar el exceso.
Calentar el aceite en una sartén, dorar los tacos de bonito, retirarlos y pasarlos a una cazuela de barro. En el mismo aceite, freír la cebolla y los ajos a fuego lento, removiendo hasta que la cebolla suelte sus jugos.
Cuando la cebolla esté blandita y empiece a dorarse, añadir los tomates pelados y troceados; mezclar todo muy bien. Sazonar con precaución y dejar que cueza durante 30 minutos a fuego lento, añadiendo agua siempre que resulte necesaria.
Pasar la salsa por el chino para que quede sin grumos y verter de forma homogénea sobre el bonito reservado. Cocer durante 10 minutos y servirlo en la misma cazuela, espolvoreado con perejil picado.
CON UN PLUS
A esta receta se le puede añadir 1 pimiento rojo o 1/2 pimiento rojo y 1/2 verde (se sofríen con la cebolla) y un vasito de vino blanco. Queda bien agregar una pizca de azúcar a la salsa de tomate, controlando muy bien la cocción. Por otro lado, si no dispones de mucho tiempo, puedes sustituir el tomate natural por un lata de tomate triturado. Y recuerda que el bonito aguanta bien de un día para otro; sólo hay que calentarlo.
EN BROCHETA
El bonito es uno de los alimentos indispensables en la dieta infantil. Aunque a los niños les suele gustar porque estén acostumbrados a tomarlo en conserva en muchos platos, hay una receta a la que no se resistirán y, además, comerán hortalizas. Prepara unas brochetas e intercala trozos de bonito con trozos de calabacín, berenjena o tomatitos cerezas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)